Loading...

¡Entrenador!, ¿Qué Habilidades Necesitas para un Coaching de Calidad?

0
14

¿Hace cuanto comenzaste tu viaje como entrenador en el mundo del fitness?, si eres nuevo en esto es emocionante tener la sensación de que tienes la solución a las respuestas de muchos, que sabes qué podrían mejorar para tener mejores resultados; si tienes ya algunos años tu perspectiva ya no gira al rededor de conocer los mejores programas basados en evidencia, incorporar longitudes largas, técnicas de sobrealcance o buscar los mejores ejercicios para el desarrollo de un grupo muscular comienza a pasar a segundo plano, si te identificas en este último contexto, ¡felicidades!, has madurado como entrenador y comienzas a enfocar las cosas que son realmente relevantes. 

Como entrenador, especialmente en deportes de estética o en recreativos, nos topamos con toda clase de clientes/pacientes que buscan nuestro servicio todos con un mismo objetivo, mejorar su condición física. Sí, se que me dirás que algunos quieren mejorar su salud y otros solo quieren perder grasa o ganar músculo, estos también son componentes de la condición física.

Aunque todos puedan acudir con el mismo objetivo, todos tienen una historia y contexto diferente, todos tienen barreras, oportunidades, habilidades y motivaciones distintas; todo esto hace que la tarea del entrenador sea mucho más que solo establecer un plan de entrenamiento y, cuando es el caso, un régimen o recomendaciones de nutrición limitando las decisiones a aspectos fisiológicos. Incorporar aspectos psicosociales es parte fundamental de nuestro rol como entrenadores, darnos el tiempo de escuchar a nuestros asesorados, conocer su contexto y poder establecer un abordaje, un plan de acción.

Conseguir lo anterior parece sencillo, pero es mucho más complejo de lo que parece, pero esto requiere que el entrenador tenga una variedad de habilidades que le facilitarán detectar todas estas variables y acompañar por un mejor camino a su asesorado. Las habilidades que ha mostrado la evidencia son importantes en el entrenador son:

  • Escucha activa y empatía
  • Comunicación sencilla y clara 
  • Personalización del plan 
  • Realismo y transparencia 
  • Explicación de recomendaciones
  • Seguimiento constante
  • Resolución de dudas
  • Reconocer limitaciones y trabajo en equipo
  • Fomentar una relación sin juicios

Todas estas habilidades se aplican en todo momento, ponerlas en práctica en nuestro día a día con nuestros asesorados puede marcar la diferencia entre acompañarlos en su proceso de cambio, donde ellos marcan el camino, se responsabilizan de sus decisiones y acciones; autoevalúan su proceso y redireccionan sus esfuerzos.

Seguro te estarás preguntando, ¿entonces cuál es nuestro papel como entrenadores?, ¿para qué estudié y adquirí todo este conocimiento?, la respuesta es muy sencilla, tú trabajo es ser un facilitador, es ser quien conoce las herramientas que tu asesorado necesita para conseguir mejores resultados y mejorar sus posibilidades de éxito a largo plazo. Con esto no estoy diciendo que nunca deberás ser tú quien trace el camino, si tu papel como entrenador lo desarrollas en un equipo profesional, en atletas olímpicos, en recreativos serios o en población general que disfruta intrínsecamente del ejercicio físico, es muy probable que tus asesorados o atletas estén en un punto donde tienen claro que seguir indicaciones especificas hará la diferencia en los detalles y podrás poner en marcha todos los conocimientos sobre fisiología avanzada del ejercicio, desafortunadamente esta población representa solo una pequeña parte y las probabilidades de trabajar con ellos son bajas. 

Dr. Juan Jerezano

Dr. Juan Manuel Jerezano Mora

    Medicina de la Actividad Física y Deporte
    CNC | CPT - NASM
    Fundador de MuscleMind Academy e Hipertro.Fit

Escúchanos también en nuestro podcast

PUBLICIDAD
Volumen 2, Edición 6 - Entrenamiento Más Allá Del Fallo

Volumen 2, Edición 6 - Entrenamiento Más Allá Del Fallo

Esta edición te lleva por cuatro temas esenciales para cualquier entrenador o entusiasta serio del entrenamiento: ¿Entrenar hasta el fallo extremo realmente aporta más hipertrofia? ¿Sigue teniendo sentido hablar de "fibras lentas y rápidas"? ¿Es el culturismo una práctica saludable… o todo lo contrario? ¿Qué tan potentes son los efectos reales de los esteroides en hombres sin experiencia previa?

$200

Selecciona un curso

Nutrición Para Entrenadores: fuerza y transformación corporal

Este curso está diseñado para entrenadores y profesionales del fitness que buscan perfeccionar sus conocimientos en nutrición deportiva aplicada...

Volumen 2, Edición 8 - La Adicción a la Comida, ¿es Real?

La Edición 8 de MuscleMind Academy es una invitación a pensar distinto. Una entrega diseñada para entrenadores, profesionales del fitness y apas...

Volumen 2, Edición 9 - Miedo al Movimiento

¿En Qué Se Basan Las Zonas De Entrenamiento? ¿Sin Tiempo Para Entrenar? ¡Sin Problemas! Sobrecarga Progresiva Dolor Nociplástico Y Kinesiofobi...

Volumen 3, Edición 2 - Entrenamiento Al Fallo Con el Dr. Martín Refalo

Proximidad al Fallo Muscular en la Hipertrofia Muscular Top 5 Estudios de Nutrición del 2024 Lesiones Comunes en el Ciclista El Ejercicio de Fuerz...

Volumen 2, Edición 6 - Entrenamiento Más Allá Del Fallo

Esta edición te lleva por cuatro temas esenciales para cualquier entrenador o entusiasta serio del entrenamiento: ¿Entrenar hasta el fallo extrem...

Volumen 1, Edición 4 - Sobrecarga Progresiva en la Hipertrofia Muscular

Creatina: Funciones Menos Conocidas. Sobrecarga Progresiva en la Hipertrofia Muscular Modelo de Seguimiento Uno a Uno-Parte 2 Triada del Varón Atl...

Volumen 2, Edición 7 - Genómica Deportiva

En esta edición se incluye un análisis sobre cómo los rangos de repeticiones afectan la presión arterial, una comparación entre entrenamiento ...

Regresión Múltiple y Modelado de Datos - Vol 3, Ed. 4

Guía MASSiva de Estadística Científica - Parte 2 (Regresión Múltiple y Modelado de Datos) ¿Qué es Zona 2? Hipertrofia Para GymRats ¿Qué Es...

Ciclo Menstrual, Anticonceptivos y Rendimiento - Vol 2, Ed 1.

¿Entrenas, asesoras o simplemente te obsesiona entender mejor el cuerpo humano? Esta edición de MuscleMind Academyno es solo otra clase: es una c...

¡OFERTAS!