Loading...

¿Qué tipo de dieta es más saciante? Las hormonas quizás (no) tengan la respuesta

0
3

INTRODUCCIÓN

Las hormonas, aquellos entes místicos a los cuales adjudicamos todo lo inexplicable: porqué no bajamos de peso o subimos, el cansancio, el rendimiento, el acné, y un largo etcétera. Sin embargo, qué pasa con los cambios en hormonas específicamente relacionadas con el hambre y la saciedad como el péptido YY, el péptido similar al glucagón 1 (GLP-1), el polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP) y la leptina, así como la grelina. La grelina aumenta el hambre y disminuye después de la ingesta de alimentos, mientras que la saciedad y la saciedad son inducidas por el péptido YY (PYY) y el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), que aumentan después de la ingesta de alimentos.

¿Será que si observamos los cambios que suceden tras la ingesta de estas hormonas podríamos saber qué tipo de dieta promueve más saciedad?

EL ESTUDIO

El objetivo de este estudio fue explorar cómo la composición de macronutrientes de la dieta influye en las respuestas hormonales del apetito posprandial y la posterior ingesta energética. Participaron un total de 20 adultos que consumieron una dieta baja en grasas (LF) (10% grasas, 75% carbohidratos) y una dieta baja en carbohidratos (LC) (10% carbohidratos, 75% grasas) durante 2 semanas cada una en un diseño cruzado aleatorizado para pacientes hospitalizados. Al final de cada dieta, los participantes consumieron comidas de prueba de desayuno representativas de macronutrientes isocalóricos y se midieron las respuestas posprandiales tras 6 h; finalmente se midió la ingesta de energía ad libitum (a libre demanda) durante el resto del día.

¿QUÉ SE ENCONTRÓ? 

Durante una dieta baja en carbohidratos (LC), una comida de prueba LC provocó un mayor incremento del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP) y péptido YY (PYY) posprandial, pero menor grelina en comparación con una comida isocalórica baja en grasas durante una dieta baja en grasas (LF). Vaya en español, esto significa que a pesar de que estos resultados podrían indicar que este tipo de dieta produciría mayor saciedad, los participantes terminaron consumiendo más energía en el periodo ad libitum. 

CONCLUSIÓN

El efecto de las hormonas del apetito derivadas del intestino sobre la ingesta energética ad libitum después de dietas LC o LF está dominado por otros factores relacionados con la dieta, y estos cambios inducidos por la dieta en las hormonas del apetito derivadas del intestino son mucho menores que los observados con la intervención farmacológica o la cirugía bariátrica, lo que sugiere que la manipulación de los macronutrientes de la dieta puede no ser una forma eficaz de alterar la ingesta de energía a través de estos mecanismos.

Referencia: Hengist, A., Sciarrillo, C. M., Guo, J., Walter, M., & Hall, K. D. (2024). Gut-derived appetite hormones do not explain energy intake differences in humans following low-carbohydrate versus low-fat diets.Obesity (Silver Spring, Md.),32(9), 1689–1698. https://doi.org/10.1002/oby.24104


LN Daniel Álvarez

LN Daniel Álvarez García

    Nutriólogo y entrenador especialista en culturismo natural
    NASM-CPT

Escúchanos también en nuestro podcast

PUBLICIDAD

Selecciona un curso

Nutrición Para Entrenadores: fuerza y transformación corporal

Este curso está diseñado para entrenadores y profesionales del fitness que buscan perfeccionar sus conocimientos en nutrición deportiva aplicada...

Volumen 2, Edición 8 - La Adicción a la Comida, ¿es Real?

La Edición 8 de MuscleMind Academy es una invitación a pensar distinto. Una entrega diseñada para entrenadores, profesionales del fitness y apas...

Volumen 2, Edición 9 - Miedo al Movimiento

¿En Qué Se Basan Las Zonas De Entrenamiento? ¿Sin Tiempo Para Entrenar? ¡Sin Problemas! Sobrecarga Progresiva Dolor Nociplástico Y Kinesiofobi...

Volumen 3, Edición 2 - Entrenamiento Al Fallo Con el Dr. Martín Refalo

Proximidad al Fallo Muscular en la Hipertrofia Muscular Top 5 Estudios de Nutrición del 2024 Lesiones Comunes en el Ciclista El Ejercicio de Fuerz...

Volumen 2, Edición 6 - Entrenamiento Más Allá Del Fallo

Esta edición te lleva por cuatro temas esenciales para cualquier entrenador o entusiasta serio del entrenamiento: ¿Entrenar hasta el fallo extrem...

Volumen 1, Edición 4 - Sobrecarga Progresiva en la Hipertrofia Muscular

Creatina: Funciones Menos Conocidas. Sobrecarga Progresiva en la Hipertrofia Muscular Modelo de Seguimiento Uno a Uno-Parte 2 Triada del Varón Atl...

Volumen 2, Edición 7 - Genómica Deportiva

En esta edición se incluye un análisis sobre cómo los rangos de repeticiones afectan la presión arterial, una comparación entre entrenamiento ...

Regresión Múltiple y Modelado de Datos - Vol 3, Ed. 4

Guía MASSiva de Estadística Científica - Parte 2 (Regresión Múltiple y Modelado de Datos) ¿Qué es Zona 2? Hipertrofia Para GymRats ¿Qué Es...

Ciclo Menstrual, Anticonceptivos y Rendimiento - Vol 2, Ed 1.

¿Entrenas, asesoras o simplemente te obsesiona entender mejor el cuerpo humano? Esta edición de MuscleMind Academyno es solo otra clase: es una c...

¡OFERTAS!